16 diciembre, 2021| Portada| jesuspobre
VAL – L’EATIM de Jesús Pobre, per mitjà de la present, remet als pares, mares i tutors legals, veïns i veïnes de Jesús Pobre, informació relativa a l’immediat procés de vacunació de menors.
CAS – El EATIM de Jesús Pobre, por medio de la presente, remite a los padres, madres y tutores legales, vecinos y vecinas de Jesús Pobre, información relativa al inmediato proceso de vacunación de menores.
INTRO: Natalia Casado
1. ¿Quién, cómo y dónde se vacuna?
2. ¿Quién NO se puede vacunar?
3. ¿Qué síntomas se pueden notar después de la vacunación? ¿Cómo se deber actuar?
4. ¿Y si aparece algún efecto más grave?
5. ¿El día de la vacuna se puede hacer vida normal?
6. ¿Se puede contraer el covid estando vacunado?
7. ¿Se puede poner la vacuna covid con otras vacunas, por ejemplo la de los 6 años? ¿Y con vacunas para la alergia?
8. ¿Y si mi hija/-o ha pasado el covid se puede vacunar?
9. ¿Es obligatoria la vacunación?
10. ¿Vacunarías a tus hijos/-as?
Sí, dentro de un orden y sentido común. Y siempre con higiene de manos, mascarilla y distancia.
Sí, aunque se baja el riesgo, sobre todo con la pauta vacunal completa.
Sí, es una vacuna inactivada por lo que se puede administrar de manera conjunta; para evitar solapamiento de posibles reacciones a cada vacuna, se pueden separar 2 -3 días, pero no es necesario.
No, pero es un acto de solidaridad y responsabilidad en la situación epidemiológica actual.
Sí. Sin dudarlo.