|

Etapa 1: Xàbia - Jesús Pobre

Duració aprox.

2h 30 a peu - 2h a cavall - 1h 15 en bicicleta

Distància

10,6 Km

Km fins a Santiago de Compostela

1.224 Km

Dificultat

Baixa

Iniciamos el Camino desde la Parroquia Virgen del Loreto, en plaza. Almirante Bastarreche (Puerto de Xabia) enfilando la C/ Cristo del Mar. A 150 mts encontramos el monolito con el emblema de Santiago que nos indicará los Km. Seguimos por el Camí Vell de la Mar, al cruzar un pequeño puente tomamos la bifurcación de la derecha. De frente encontraremos una pared de piedra donde giraremos a la izquierda y tomaremos la C/ Calderón-Av. Alicante-C/Escola-Pl. Iglesia-C/Major-Pl. Convent-San Juan Bta.-Metge José Bover- Ramón y Cajal-Av. Ángel Domenech. Continuamos por Camí Castellans pasando por las faldas del Montgó a la derecha.

Al llegar a la calle Montgó giraremos a la izquierda y después de 200 mts atravesaremos con cuidado la carretera de Jesús Pobre, – C/ Japón adentrándonos en el camí Vell de Pedreguer. Siempre de frente pasaremos por el olivo milenario y el algarrobo centenario. Al llegar a un camino perpendicular tomaremos a la izquierda, camí de les Bases y a pocos mts otra vez a la izquierda, estaremos atentos a la izquierda los caminantes podremos coger un pequeño atajo que nos llevará a cruzar la carretera y a las escaleras de la Plaza del Ayuntamiento, que nos sacará a las escaleras que dan entrada a la plaza del ayuntamiento de Jesús Pobre. Dejaremos los arcos a la izquierda y a la derecha veremos la casa rosa, donde podemos sellar en tres sitios.Las bicicletas y caballos pueden continuar recto, cruzar la ctra. y entrar a Jesús Pobre por la C/ Pare Pere.

Aquesta és una de les rutes més atractives que podem fer pels voltants de Dénia. Ha estat marcada recentment pels ajuntaments de Xàbia i Dénia. Encara que el nostre recorregut segueix en gran part aquesta ruta, convé estar atents a la descripció, ja que en alguns punts falten indicacions i a més, de vegades, ens desviarem d’ella.

Es tracta d’un agradable passeig cicloturista que envolta l’emblemàtica muntanya del Montgó. La ruta en bicicleta travessa camps d’ametllers, tarongers i vinyes, i creua l’encara idíl·lic poble de Jesús Pobre per continuar per una plana prelitoral on el verd dels conreus i de les muntanyes i el blau del mar al fons, són encara els colors predominants. La tornada en vaixell ens descobreix la cara marina del Montgó, amb els impressionants penya-segats del Cap de Sant Antoni, el seu far a la vora del precipici i les torres aixecades per a mirar el mar a la recerca de pirates.

Etapa 2: Jesús Pobre - El Verger

Duració aprox.

2h 45 a peu - 2h a cavall - 1h en bicicleta

Distància

9,6 Km

Km fins a Santiago de Compostela

1.215 Km

Dificultat

Baixa

Entramos por el carrer Pare Pere Sellamos en casa Rosita, casa Pedro o El Sequer, atravesamos Jesús Pobre por el carrer Major, a la salida iniciamos un pequeño descenso con curvas, camí del Biserot.


A penas iniciada la bajada en un muro decorado con motivos marinos hay una flecha amarilla que indica a la izquierda, pasamos entre una casa y un pozo de piedra. Al final hay un pedrusco con una mancha amarilla que nos indica girar a la derecha, continuamos por el camí Real entre la vía del tren a la izquierda y el campo de golf a la derecha.


Nada más atravesar la vía del tren, abandonamos la carretera asfaltada para adentrarnos a la izquierda por un camino de tierra de apenas 100 mts, que desemboca en el Camí del Advocat. Atravesamos la carretera y de frete hay un ancho camino sin asfaltar, indicado como vía pecuaria, dejamos a la izquierda el eco Park y siguiendo recto 800 mts., nos topamos con la nueva carretera a Denia, que nos obliga girar a la derecha y seguir por un camino paralelo durante 400 mts. cruzamos por debajo.


Desandamos el camino paralelo por el otro lado 200 mts. giramos a la derecha por un camino asfaltado que continúa 300 mts. Cruzamos la antigua carretera de Ondara-Denia, teniendo cuidado de mirar en el espejo para ver los coches que vienen por la izquierda.
Discurrimos por el camino Vell de Xàbia, siempre viendo de frente la sierra de Segaria marcado como itinerario 3. Entramos en el término municipal de El Verger, pasando por delante del polideportivo. Al final de la calle atravesamos el puente sobre el río Girona y entramos en el casco antiguo de El Verger.

Comments are closed.

Close Search Window